Campeonato España por equipos

Comienza el Campeonato de España por equipos.

La expedición pueblonuevina llegó ayer a eso de las 21:00. Alcanzamos el Senator y nos fuimos a hacer un reconocimiento de la zona.

Aquí tenemos a algunos de los valientes.

(Justo antes de la ronda 1)

 

 

 

El equipo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tapeo en el bar Ávila, totalmente recomendable. 4 ronditas, casi tantas como el torneo :p, y después unos granizados. (Como se puede ver, hay 5 jugadores y 5 granizados :p)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Finalmente un paseo a la luz de la luna Granadina y sendos recuerdos de Madrid.

Ya de mañana, tras el correspondiente desayuno con buffet, mientras que el delegado asistía a la reunión, el resto del equipo se ha estado preparando concienzudamente durante 2 horas en las instalaciones de alto rendimiento del hotel, localizadas en el Spa del mismo, para recuperarnos físicamente y estar al 100% en la primera ronda.

Seguiremos informando.

 

Ronda 1: Pueblo Nuevo (22) – Ateneo Marítimo de Valencia (10)

M.    22      C.A. Pueblo Nuevo A            –    10      Ateneo Maritimo de Valencia            2 : 2
10.1        NIETO DE LA CRUZ Julio        MAD    –    FM    GARCIA MOLLA Victor            VAL    1 – 0
10.2        ALVAREZ ABEJON Amilcar        MAD    –        BARBERA ESTELLES Rosendo    VAL    0 – 1
10.3        ALONSO ABAD Enrique            MAD    –        GONZALEZ AGUIRRE Luis        VAL    1 – 0
10.4        DEL BARRIO GARCIA Alberto    MAD    –        BALADA MORENO Jose Luis        VAL    0 – 1

 

El comienzo es complicado, cada jugador nos sacaba del orden de 150-200 puntos de elo, por lo que el delegado decide descansar :p. El primer tablero es FM, pero jugamos con todo.

El primero en palmar soy yo. Consigo una posición muy prometedora con negras y tiro un peón, y luego otro y al final con los apuros no veo la que me salva y me hace llegar a un buen final para mí. Enrique juega una gran partida contra un conocido de los tableros madrileños, Luis Aguirre, y consigue una brillante victoria tras un buen ataque por la columna g.

Amílcar tiene posición complicada aunque el final parecía tablas. Sin embargo pierde por tiempo. Quedaba Julio … ay ese Kid !! Vi su partida por encima con todo el lío en el tablero y pensaba que estaba frito, lo que pasa es que tenía una pieza más por varios peones. Así se llega a un final de T+A+PD vs T+3P (flanco dama) que Julio juega a las mil maravillas y con las amenazas de mate consigue una brillante victoria que nos da el empate.

Tuvimos opciones de ganar, y como somos unos cenizos en la ronda 2 nos toca con los Vírgenes, que palmaron la primera ronda, contra pronóstico.

 

Noche 2ª: Aquí os pongo algunas fotillos del bar Ávila, junto a nuestro dietista :p, y del de los moji… perdón, granizados, que es donde preparamos los partidos importantes :p

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ronda 2: Vírgenes (2) – Pueblo Nuevo (22)

M.    2      VT Ingenieria-Virgen de Atocha    –    22      C.A. Pueblo Nuevo A            4 : 0
7.1    IM    ALMAGRO LLAMAS Pablo        MAD    –        NIETO DE LA CRUZ Julio    MAD    1 – 0
7.2    FM    RABADAN VELASCO Raul        MAD    –        MARTIN PRIETO Oscar        MAD    1 – 0
7.3    FM    RUBIO MEJIA Luis Ignacio    MAD    –        ALONSO ABAD Enrique        MAD    1 – 0
7.4    CM    TAMAYO ROMAY Javier            MAD    –        DEL BARRIO GARCIA Alberto    MAD    1 – 0

 

El encuentro ha deparado algo más de igualdad de lo que dicta el marcador. A sabiendas de la dificultad del partido, reservamos a uno de nuestros mejores jugadores: el presi.

Sin embargo, los Vírgenes necesitaban la victoria y han metido a los refuerzos llegados ayer tras la puesta de sol. Pese a dar descanso a Antón, con Rabadán, Rubio y Tamayo el equipo era mucho más duro que el que presentaron en la ronda 1.

Óscar juega una línea de la Tromposky totalmente refutada, se deja un peón y el rey en bolas en el medio, y palma en pocas. Yo vuelvo a conseguir una buena posición, y llego a un final de piezas menores con peón de más e iniciativa, pero frente a esta gente hay que hilar muy fino y varias jugadas flojas mías le dan chances a Tamayo, que se lleva el punto. Como consecuencia me gano un descanso y me toca contaros lo que está pasando :p.

Al rato subo de la sala de análisis y me cuentan que todo había acabado. Julio juega una línea tranquila con Almagro, pero en los apuros hace varias malas y Almagro le abre la posición y le gana. Enrique tenía una posición de esas que se sujetan con alfileres, y Luís le ha ido atornillando poco a poco hasta que le ha ganado.

4-0, pero como ha dicho el capi Mr. Money in the Bank, estos no eran de nuestra Liga, jeje. (Como todo el mundo sabe, lo que Enrique tiene entre manos son los fondos reservados del club :p)

 

 

 

 

 

En la ronda 3 nos toca con los chicos de Andrada, un ex pueblonuevín. El Albatros-Peón Aislado (17) es a priori un rival más de los nuestros. Ahora dentro de un poco iré para allá a ver qué tal.

 

Ronda 3: Pueblo Nuevo (22) – Albatros-Peón Aislado (17)

M.    22      C.A. Pueblo Nuevo A            –    17      C.A. Albatros-Peon Aislado        2½:1½
9.1        NIETO DE LA CRUZ Julio        MAD    –        GALLARDO RETORTILLO Enrique        EXT    1 – 0
9.2        ALVAREZ ABEJON Amilcar        MAD    –        GOMEZ GOMEZ Francisco Jose        EXT    0 – 1
9.3        MARTIN PRIETO Oscar            MAD    –        PAVON PEREZ Agustin                EXT    ½ – ½
9.4        ALONSO ABAD Enrique            MAD    –        GONZALEZ BENAVIDES Jose Antoni    EXT    1 – 0

 

Llego a la sala de juego, y me encuentro un panorama desolador: tal como me dijo Julio, si la mejor partida que tenemos es la de Óscar, mal vamos.

A Amílcar le estaban atizando por todos lados y palmó poco después de llegar yo. Enrique estaba jugando contra el doble de Lledó, pero en moreno y sin gafas … y con 400 puntos menos de rating. Entre tanto desconcierto, estaba medio palmado también, pero Lledó II se lió y Enrique le pegó un doble y luego ganó pieza (o era mate). 1-1 y seguíamos con opciones.

Entre tanto, yo le decía a Julio: “Las tablas nos valen, tú tranquilo, aguanta, que Óscar gana”. Óscar con la partida ganadísima no encuentra las más finas y “solo” consigue llegar a un final de torres con peón de más.

Julio estaba empezando a sufrir, pero seguía haciendo cosas raras llevando blancas. Ch4, f3,g3,g4 para h4 y h5, encerrando el alfil de g6. Según me confesó después, era una idea del GM Avrukh. Lo que pasa es que el otro también jugaba, y en estas que el negro se quedó con calidad y 2 peones de más. Y Julio con 30s y el incremento, frente a 20 minutos del rival.

Yo seguía confiando en la victoria de Óscar, así que a las malas 2-2. Sin embargo, Julio empezó a enredar y consiguió compensar las 2 torres del rival con 3 piezas menores (con pareja de alfiles), y con las damas en el tablero la ventaja pasó a estar de su lado. Poco a poco su rival entró en apuros, y un par de truquetes hicieron el resto. Gran victoria-atraco del Kid, que nos dejaba la victoria en bandeja, pues parecía que Óscar sacaba tablas mínimo.

El miedo que teníamos es que como es un pichón palmase por tiempo, ya que durante casi una hora estuvo forzando una posición de tablas y varias veces con el reloj aproximándose peligrosamente a cero, con lo que a Julio y a mí nos entraban ataques de tos para darle un toque. Finalmente se simplificó todo y se acordaron tablas.

En la 4ª ronda nos toca el Cruz Roja de Linares, el 12º cabeza de serie, que solo ha palmado con el Mislata (los primeros). Parece una batalla dura, pero aunque nos sacan entre 150 y 200 puntos de elo, lo daremos todo.

 

Noche 3ª: Volvimos al bar Ávila y al de los granizados, donde Julio “Timman” se hizo un hombre merecidamente … aunque no le dejaron pasar en la disco de moda 🙁

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Finalmente, como novedad os doy una primicia en tiempo real: hoy hemos cambiado un poco la preparación matutina y hemos cambiado el Spa por un paseo y unas compras por el centro de Granada. Tal vez para comer ó cenar nos metamos un chuletón, según vaya la ronda.

Mientras que llega la ronda 4, os dejo unos enlaces a los vídeos que nos pone el Míster para motivarnos. El ya clásico de “Que no estamos tan mal, hombre!” y uno nuevo …

 

Laporta 300

 

Lacasitos

 

Al loro !!!!

 

Ronda 4: Cruz Roja de Linares (12) – Pueblo Nuevo (22)

M.    12      C.D. Cruz Roja Linares        –    22      C.A. Pueblo Nuevo A        3 : 1
7.1    FM    SCAVO Fernando                AND    –        NIETO DE LA CRUZ Julio        MAD    1 – 0
7.2        RUIZ SANCHEZ Andres            AND    –        ALVAREZ ABEJON Amilcar        MAD    0 – 1
7.3        RUIZ SANCHEZ Miguel Angel    AND    –        ALONSO ABAD Enrique            MAD    1 – 0
7.4        GALVEZ EXTREMERA Francisco    AND    –        DEL BARRIO GARCIA Alberto    MAD    1 – 0

 

En la ronda 4 nos tocó con el Cruz Roja, el 12º cabeza de serie. En promedio nos volvían a sacar unos 150-200 puntos por tablero, pero salimos a por todas, como de costumbre.

Y como de costumbre obtuve una posición muy buena tras la apertura, con ventaja de desarrollo pero sin posibilidad de explotarla inmediatamente, así que fui colocando las piezas. Sin embargo permití el contrajuego negro por el flanco de dama, sobrevalorando mis opciones tácticas con una descubierta, y entre tanto lío omití un sacrificio de alfil que no me podía comer porque perdía la dama a continuación. Así que me quedé con peón de menos y peor posición. A sabiendas de que si cambiaba todo estaba palmado, intento liar como Julio ofreciendo la calidad para tomar la diagonal a1-h8, que mi rival no se come y termina ganándome bien.

Julio salió mal de la apertura, un peón blanco en d6 restringía mucho su juego y poco a poco fue quedándose peor hasta que palmó. Enrique salió bien de la apertura en una partida con enroques opuestos en la que tras el desenroque blanco, llevando el rey desde c1 a d2, el ataque negro pareció bloquearse mientras que las piezas blancas corrían mucho por el flanco de rey. Finalmente la posición negra terminó por derrumbarse.

Amílcar jugó una brillante partida, doblemente presionado. Por un lado demostró sobre el tablero “su” tesis de por qué es malo que el negro cambie el “alfil malo” de la francesa demasiado pronto. Se queda sin contrajuego en f6 y el peón de e6 es muy débil, hecho que el presi explotó a la perfección y por fin obtuvo su ansiada 1ª victoria en el campeonato de España, tras 3 años, lo que demuestra la dureza del torneo.

Por otro lado, y esto es lo más importante :p, para motivar al equipo habíamos propuesto un castigo al que menos puntos llevase al alcanzar la siguiente sesión de Spa. 10 minutos en la piscina de agua fría :p, castigo del que escapó el presi, pero del que no se libró el webmaster :-S

Pero como el castigo pertenece a la jornada del sábado, primero veremos unas fotos de la ronda 4. Por fin algo de ajedrez, jeje, para que os creáis que hemos estado aquí. (Destacar lo bien uniformados que íbamos, piezas blancas con camiseta caqui, piezas negras con camiseta negra :p)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y ahora más fotos para que veáis que también nos acordamos del resto de equipos de Madrid

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Noche 4ª: Dada nuestra experiencia en churrascos, chuletones y demás, decidimos que necesitábamos una jornada de carnaza para reponer energías. Preguntamos a nuestros amigos del bar Ávila y nos recomendaron el Bar Ranco, situado cerca del barrio del Albaicín, con unas vistas increibles y un chuletón de impresión. Para esta jornada fichamos a uno de los Vírgenes (y ex pueblonuevín), previo soborno con los fondos reservados del club :p

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cronología de un fichaje :p

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Posteriormete la cena fue continuada con una sesión de granizados

 

 

Y finalmente la noche finalizó con unos pocos valientes visitando los garitos más molones e infames de Granada: el Mae West y el Buda.

 

Sábado por la mañana:

Nos tocaba con La Cartonera Lucentina, de Huelva, y como sabíamos que las rondas 5 y 6 son las más importantes del torneo, decidimos prepararnos con una sesión de Spa y masaje.

Tras mis 10 minutitos de castigo en la piscina de agua fría, endureciéndome como un auténtico spa-rtano :p, llegó la sesión de masajes para recuperar el cuerpo y mente antes de las rondas definitivas, gracias a las expertas manos de la masajista oficial del equipo :p

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Después de la recuperación física y mental, una última comida en el bar Ávila fue necesaria para culminar la preparación contra el equipo onubense …

 

Ronda 5: Pueblo Nuevo (22) – La Cartonera Lucentina La Zubia (21)

 

M.    22      C.A. Pueblo Nuevo A        –    21      La Cartonera Lucentina La Zubia        2½:1½
10.1        NIETO DE LA CRUZ Julio        MAD    –        MORAL GARCIA Serafin        AND    0 – 1
10.2        ALVAREZ ABEJON Amilcar        MAD    –        SUAREZ MARTIN Ignacio        AND    1 – 0
10.3        MARTIN PRIETO Oscar            MAD    –        CRUZ CORCOLES Carlos        AND    1 – 0
10.4        DEL BARRIO GARCIA Alberto    MAD    –        RUIZ MORENO Rafael            AND    ½ – ½

 

Nos enfrentábamos a un rival directo, ganar suponía pelear por un puesto por la mitad de la tabla, una magnífica clasificación teniendo en cuenta que partimos como el 3er peor equipo en ranking, perder equivalía a jugar abajo la última ronda. Así que teníamos que darlo todo.

Julio empezó muy bien, con un gran dominio central, pareja de alfiles y varios tiempos de más en la apertura. Todo parecía indicar que ganaría por aplastamiento, pero ya sabemos todos que los sistemas negros modernos, que atacan el centro a distancia e intentan minarlo con jugadas sutiles son muy traicioneros, y nuestro Kid lo sufrió en sus carnes. Abrió su posición demasiado y se debilitó en exceso, lo que terminó pagando con la derrota.

Íbamos 0-1 pero las otras 3 partidas pintaban muy bien. Yo andaba inmerso en una siciliana cerrada con negras, en la que parecía que estaba jugando un Volga, ya que doblé torres en la columna b, abierta, el alfil por a6, la dama por a5, todo de lujo, mientras que el blanco resistía mis amenazas con un Cd1 que impedía que entrase en 7ª arrasando. Sin embargo se defendió muy bien. Tuve que hacer varios cambios de piezas pero seguía manteniendo ventajilla. Así llegué a un final de torres y caballo en el que estoy mejor, pero me apuré con el tiempo forzando para ganar. Como mi rival veía todos los truquetes, había que hilar muy fino, y en apuros me colgué un peón y tuve que luchar por no perder. Aún así, mi posición era buena y pude bloquear todo para conseguir las tablas, que nos valían, ya que Amílcar y Óscar estaban ganando en esos momentos.

El presi juega una magnífica partida con negras, donde encuentra un g5 que le da muy buen juego. Además la presión por las columnas a y b dificultaban el juego blanco. Poco a poco la posición se va simplificando y Amílcar aprovecha la debilidad de los peones blancos para hacerlos caer y, demostrando que está “on-fire” consigue su 2ª victoria consecutiva.

Óscar vuelve a sacrificar un peón en la apertura, con el consiguiente debate de si es bueno o no. Finalmente el negro no consigue aguantarlo y en el medio juego se llega con igualdad de peones. El Sheriff va colocando mejor sus piezas y empieza a ganar peones. Sin embargo empieza a hacer jugadas finas de esas que dice él, y en lugar de ganar más peones, su rival empieza a encontrar contrajuego. La posición se va simplificando y se llega a un final en el que Óscar vuelve a demostrar que es un liante, y pese a no jugarlo muy bien alcanza un final de T+P vs T de los que se ganan. Como se sabía el truquito, por las clases de los sábados :p, consigue la victoria y con ella vencemos en el encuentro.

Así que me gané otro descanso merecido, pues los 4 que están en la sala de juego ahora mismo están en mejor forma. Personalmente me voy del torneo con unas tablas frente a un chavalín de 1600 que jugaba muchísimo más que casi todos mis rivales de Preferente de este año, y con tres roscos frente a gente de 2150 ó más, a los cuales no supe rematar. Una pena, hay que endurecerse más en agua fría :p

 

Noche 5ª y última: Volvemos al Albaicín y contemplamos la maravillosa vista nocturna de la Alhambra. Por supuesto también caen unas cuantas tapitas de friturita, papas a lo pobre, tortillitas de camarones, carne en salsa y demás :p. Finalmente unos granizados cerca de la Catedral y a la piltra que el domingo se juega por la mañana.

Se nota quién perdió, eh ??!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así que esto es todo de momento, la ronda 6 os la contaré cuando esté ya en Madrid. Me marcho a la sala de juego a ver qué hacen estos pichones :p

 

Ronda 6: Main Memory Silla B (15) – Pueblo Nuevo (22)

M.    15      Main Memory Silla B            –            22      C.A. Pueblo Nuevo A            3 : 1
7.1    FM    CARBONELL BOFILL Carlos Eloy        VAL    –        NIETO DE LA CRUZ Julio        MAD    1 – 0
7.2        NAVARRO LOPEZ-MENCHERO Daniel        VAL    –        ALVAREZ ABEJON Amilcar        MAD    1 – 0
7.3        ZARAGOZA MONTESINOS Ignasi            VAL    –        MARTIN PRIETO Oscar            MAD    ½ – ½
7.4        ESPINOSA MARI Juan Jose                VAL    –        ALONSO ABAD Enrique            MAD    ½ – ½

 

Última y definitiva ronda. El rival era el Silla B, a priori favoritos por elo sobre todo en los 2 primeros tableros. Por abajo tenían una fuerza similar a los nuestros. Y lamentablemente se cumplieron las previsiones, rosco arriba y tablas abajo, aunque cuando llegué la cosa pintaba diferente …

Julio tenía una posición mala, a mi parecer, con un Cc8 y todo cogido con pinzas. Sin embargo tira los peones del enroque y sacrifica uno para abrir líneas y activarse. Empieza a enredar un poco, pero no ve la buena en los apuros de tiempo y termina palmando, pues la posición blanca era más sólida. Al parecer en los análisis, el Dg5 que proponía el Kid era ganadora.

1-0 y la cosa estaba complicada. Amílcar jugaba contra uno de esos niños que van a los campeonatos de España, y que ha jugado muy bien durante todo el torneo. Sin embargo, pese al peón de menos, la solidez del presi y los peones doblados de su rival me hacían pensar, y a él también, que estaba mejor. Óscar tenía peón de más y creo que varias posiciones de gran ventaja, por lo que pensaba que ganaría seguro. Enrique tenía peón de menos pero buena posición, podían caer las tablas, así que en total yo todavía tenía esperanzas.

Pero las cosas comienzan a torcerse al acercarse los apuros de tiempo. El niño empieza a enredar con tactiqueos varios y Amílcar juega un par de jugadas que no iban con el plan y se debilita en exceso en el flanco de dama, lo que termina pagando con el consiguiente rosco. Óscar no ve la buena Ce4 y entra en un final de torres con peón de más y pasado, que creemos que debería ganarse, pero todos sabemos lo duros que son los finales. Enrique enreda y recupera el peón, cambia todo y llega a un final de alfiles en el que tiene ligera ventaja, aunque muy probablemente eran tablas.

Sin embargo Enrique vuelve a demostrar su combatividad y fuerza hasta la extenuación, el rival le ofrece tablas 2 veces y se niega a buscar contrajuego para enmazarse en una posición de tablas. El final desde luego que es interesante, digno de estudio. Piezas blancas: Rd6, Ac6, c5, piezas negras: Rb4, Ah3, b5 (creo que era así, es una simplificación del final de la foto).

Óscar mientras tanto no encuentra como ganar y separa su rey en exceso para evitar los jaques del rival, lo que pone en peligro su peón de más y su posición, por lo que tiene que buscar una continuación de tablas para no palmar. Esto, unido a la dificultad del final y la escasez de tiempo, lleva a Enrique a aceptar las tablas, por lo que terminamos cayendo por 3-1.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rk. No.Ini. FED Equipo Equipo Partidas + = Des 1 Des 2 Des 3
1 3 C.A. Motril Motril 6 5 1 0 11 19,0 67,0
2 5 C.D.E. Almagro Almagro 6 4 1 1 9 15,5 65,0
3 8 C.A. La Merced de Huelva La Merced 6 4 1 1 9 13,0 77,0
4 1 C.A. Mislata Mislata 6 3 2 1 8 16,0 67,5
5 2 VT Ingenieria-Virgen de Atocha Ingenieria-V. de Atocha 6 4 0 2 8 16,0 60,5
6 11 C.A. Totana Totana 6 3 2 1 8 12,5 61,5
7 4 C.A. Amigos del Retiro Amigos del Retiro 6 3 1 2 7 14,5 72,5
8 17 C.A. Albatros-Peon Aislado Albatros-Peon Aislado 6 3 1 2 7 13,5 58,0
9 15 Main Memory Silla B Main Memory Silla 6 3 1 2 7 12,0 65,5
10 6 C.A. 64 Villalba 64 Villalba 6 3 1 2 7 10,5 72,5
11 9 C.A. Alzicapital B Alzicapital 6 2 2 2 6 14,0 63,0
12 10 Ateneo Maritimo de Valencia Ateneo Maritimo 6 2 2 2 6 13,0 46,0
13 16 C.A. Talavera Talavera 6 3 0 3 6 11,5 68,0
14 7 C.A. Laurus Ronda Laurus Ronda 6 2 1 3 5 13,5 68,5
15 14 Real Club Victoria Victoria 6 2 1 3 5 11,5 75,5
16 12 C.D. Cruz Roja Linares Cruz Roja 6 2 1 3 5 10,5 67,5
17 18 C.D. Ajedrez Lapuerta Lapuerta 6 2 1 3 5 10,5 65,0
18 19 C.A. Villaverde Villaverde 6 1 3 2 5 10,0 62,5
19 22 C.A. Pueblo Nuevo A Pueblo Nuevo 6 2 1 3 5 9,0 65,0
20 23 Peña Barcelonista de Melilla Melilla 6 2 0 4 4 12,5 49,5
21 24 C.A. Piolin Piolin 6 2 0 4 4 7,5 57,5
22 21 La Cartonera Lucentina La Zubia La Zubia 6 1 1 4 3 8,0 49,5
23 13 C.A. CajaGranada CajaGranada 6 1 1 4 3 7,5 65,0
24 20 Ruy Lopez Vipren de Chiclana Ruy Lopez 6 0 1 5 1 6,5 58,5

 

Una lástima la última ronda, y la mala pata de la 2ª ronda con los Vírgenes que, como véis, nos ha arruinado el desempate. Finalizamos pues en la 19ª posición, con los mismos puntos que el 14º, partiendo como 22ºs cabezas de serie y jugando siempre contra gente por encima de nuestro ranking.

Destacar aparte que la última ronda no fue muy buena para los equipos madrileños. Tan solo Vírgenes ganó, y Villaverde entabló rápido. Amigos jugaba en la mesa 1 y salieron mal parados, lo mismo que el Villalba 64, que se veían las caras contra el equipo de Ángel Espinosa y compañía.

Otro año será.

Para finalizar, una última fotillo del viaje de vuelta :p Como podéis ver, ha sido muy duro 🙂

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

II Torneo Anticrisis

Finalizó el Anticrisis 2010 … y con emoción hasta el final.

Razvan firmó tablas en la mesa 2 frente a Cano. Así que todo quedó en manos de la mesa 1.

García Román partía con medio punto de ventaja con respecto a Razvan, y con respecto a Andalón, su rival. Sin embargo esta ventaja fue insuficiente, y Andalón apretó para vencer con negras en la última ronda y ganar el torneo y la invitación al torneo del Círculo.

Un poco más abajo, Baeza y Omar ganaron sus partidas y junto con Enrique, han sido los mejores de entre los jugadores locales. El 2º cabeza de serie, Paul Ramos ganó al local Arman Ananian y sube a la 5ª plaza.

Finalmente la clasificación quedó encabezada por el ya citado Andalón, seguido por García Román, que ha hecho un gran torneo, y por Razvan. 4º queda Rodríguez Vignote, primer líder destacado del torneo, pese a no jugar las 2 últimas rondas.

Carlos AndalónJosé Luis García RománGabriel-Razvan Iagar

 

Ronda 9 el 30.03.2010 a las 19.30

Me. SNo. Nombre EloInt Pts Res. Pts Nombre EloInt SNo.
1 5 Garcia Roman Jose Luis 2001 0 1 6 Andalon Gomez Carlos J 2004 4
2 3 Iagar Razvan-Gabriel 2013 6 ½ ½ Cano Cabanillas Javier 1966 8
3 9 Baeza Escudero Javier 1964 5 1 0 Ruiz Quevedo Andres 1918 12
4 18 Ananian Arman 1743 4 0 1 5 Ramos Aldoradin John Paul 2111 2
5 17 Largo Barbero Benito 1822 0 1 4 Vargas Huamani Juan Carlos 1982 6
6 1 Aziz Ortego Omar Luis 2124 4 1 0 4 Desantes Fernandez Vicente Maria 1689 21
7 13 Martin-Consuegra Barrilero Fco .Javier 1905 4 1 0 4 Jimenez Jimenez Jose Luis 1941 11
8 27 Fernandez Trillo Raul 0 4 1 0 Perez Perez Elena 1531 22
9 23 Martin Rodriguez Jose Luis 1510 3 1 0 3 Marcos Herrero Francisco 1861 15
10 16 Gormaz Lietor Andres Miguel 1845 0 1 3 Al-Zarif Zabala Bassam 0 28
11 20 Garcia-Ines Sanchez Gustavo 1719 2 1 0 Ojosnegros Martin Angel 1410 25
26 Ruiz Escobar Israel 0 1 Descanso 0
12 7 Alonso Abad Enrique 1979 5 ½ 0
13 10 Tirado Parra Alberto 1943 ½ 0
14 14 Rodriguez Vignote Javier 1896 ½ 0
15 19 Rollano Carcajona Ruben 1742 2 ½ 0
16 24 Vidal Herrero-Vior Pablo 1508 0 0 0
17 29 Dapica Tejada Ruben 0 4 ½ 0
18 30 Pajuelo Resino Fernando 0 4 ½ 0

 

 

Clasificación Final
Rank Nombre EloInt EloN FED Pts BUC BUC Prog Prog-1 Val+/-
1 Andalon Gomez Carlos J 2004 2038 MEX 7 44½ 47 36½ 35½ 33½ 30½ 27 22½ 18 13 7 29
2 Garcia Roman Jose Luis 2001 1988 ESP 46½ 49 37½ 36½ 34½ 32 28½ 24 19 13 25
3 Iagar Razvan-Gabriel 2013 2041 ROU 43½ 47 33½ 32½ 30½ 28½ 26 22½ 18 12½ 18
4 Rodriguez Vignote Javier 1896 1959 ESP 6 48½ 51 35½ 34½ 32½ 29½ 25½ 21½ 16½ 11½ 6 26
5 Ramos Aldoradin John Paul 2111 2141 ESP 6 44 47½ 31 30 28 25 22 19 15 11 6 -8
6 Cano Cabanillas Javier 1966 1976 ESP 6 43½ 46 30 29 28 26 23½ 20 16 11½ 6 14
7 Baeza Escudero Javier 1964 1993 ESP 6 41 44½ 29 28 27 25 22½ 19 15½ 11 6 5
8 Ruiz Quevedo Andres 1918 1982 ESP 45 49 29½ 28½ 26½ 24½ 22 19 15½ 11 11
9 Alonso Abad Enrique 1979 2005 ESP 41½ 45 29 28 27 25½ 23 19½ 15½ 10½ 2
10 Aziz Ortego Omar Luis 2124 2148 ESP 5 44½ 47 27 26 24 22 20 17 13 9 5 -26
11 Martin-Consuegra Barrilero Fco .Javier 1905 1949 ESP 5 43 47 27 26 24½ 22 19 16 13 9 5 -2
12 Vargas Huamani Juan Carlos 1982 1958 PER 5 38 40½ 21 21 21 20 18½ 16 12½ 9 5 2
13 Fernandez Trillo Raul 0 1795 ESP 5 34 36½ 19 19 18 17 15½ 14 12 9 5
14 Largo Barbero Benito 1822 1800 POR 38½ 40½ 22½ 22½ 22 20½ 19 16½ 13 9 -15
15 Dapica Tejada Ruben 0 0 ESP 34½ 36½ 20½ 20½ 19½ 18½ 16½ 14½ 11½
16 Pajuelo Resino Fernando 0 0 ESP 31 33 19½ 19½ 18½ 17½ 16½ 14½ 12
17 Tirado Parra Alberto 1943 1970 ESP 4 41 43 21½ 20½ 19½ 17½ 15 12½ 10 4 -15
18 Ananian Arman 1743 1754 ESP 4 40½ 43 21½ 21½ 20½ 19 16½ 14 11½ 8 4 9
19 Jimenez Jimenez Jose Luis 1941 1963 ESP 4 38½ 41½ 23½ 22½ 21½ 20 17½ 15 11½ 8 4 -36
20 Desantes Fernandez Vicente Maria 1689 1729 ESP 4 34 36 22½ 22 20½ 19 17½ 15 12 8 4 4
21 Martin Rodriguez Jose Luis 1510 1614 ESP 4 31 33½ 15 15 15 14 13 12 10 7 4 37
22 Al-Zarif Zabala Bassam 0 0 ESP 4 27 29 12 12 12 11½ 11 10 9 7 4
23 Perez Perez Elena 1531 1438 ESP 31½ 34 14½ 14½ 14½ 14½ 13½ 12 7 33
24 Ruiz Escobar Israel 0 1817 ESP 30½ 33 14 14 14 14 13 11 6
25 Marcos Herrero Francisco 1861 1912 ESP 3 35½ 38 18½ 17½ 16½ 15 13 11 9 6 3 -27
26 Garcia-Ines Sanchez Gustavo 1719 1693 ESP 3 33 35 13 13 12 11 10 9 7 5 3 -15
27 Gormaz Lietor Andres Miguel 1845 1884 ESP 34½ 37 15½ 15½ 15½ 14½ 12½ 10 5 -35
28 Rollano Carcajona Ruben 1742 1792 ESP 32½ 34½ 11 11 11 10 9 6 -41
29 Ojosnegros Martin Angel 1410 1430 ESP 30½ 32½ 12 12 11½ 11 8 5 -2
30 Vidal Herrero-Vior Pablo 1508 1653 ESP 0 34 38 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -2